Liga de Futbol Sala Costa Rica

La portera Katherine Castañeda Arguedas (8 de mayo de 2004, Puntarenas) comparte la pasión de jugar al futsal con su pequeño hijo Noah José, de 10 meses de edad. 

 

La jugadora, de la categoría U-20, de Puntarenas se estrenó como mamá el año pasado y desde entonces Noah la apoya desde las gradas y la acompaña en todos los viajes del equipo. 

 

Los pañales y la fórmula no pueden faltar en su maleta de viaje, de entrenamientos y partidos de local y visitante del Torneo Nacional U-20 Femenino 2024. 

 

“Ser madre ha sido una experiencia bonita. Noah me acompaña en los viajes. Se porta muy bien y aprovecho el tiempo para compartir con él”, aseguró la guardameta.   

 

Katherine juega desde los 12 años y espera que su hijo herede su pasión por el futsal. “Él está en con la barra disfrutando de los juegos. La fe es que le guste jugar bola. Es un enamoradizo. 

Se ríe con cada muchacha que se pone a jugar y hablar con él”, finalizó Castañeda. 

 

Puntarenas marcha sublíder del campeonato y esta noche recibe a Curridabat F. Venus, en el “Coloso de Barranca”, por la cuarta fecha del campeonato. 

Alejandra Pérez Ramírez (21/03/ 1985, Atenas, Alajuela) se despide del futsal este domingo 25 de agostos tras jugar 24 años, ganar dos Ligas Premier, múltiples títulos universitarios y disputar tres copas del mundo. 

 

La jugadora del CCDR Desamparados disputará su último partido frente a sus excompañeras de la UNA (Universidad Nacional) en el gimnasio Jesús “Tuto” Jiménez, por la jornada 13 de la Liga Premier Sportik.

 

La ateniense marca el cierre de una etapa de su vida deportiva en un juego que será especial ya que vistió los colores de ambos equipos con los que ganó todo en el máximo circuito y en torneos universitarios.  

 

“Siento nostalgia por dejar de hacer algo que me apasiona”, aseguró Alejandra en la entrevista que concedió a LIFUTSAL en los días previos a su retiro de las canchas. 

 

–¿Qué representa el futsal en su vida?  

R. – “El Futsal ha sido un estilo de vida y mi compañía por mucho tiempo. Quería dejar de jugar sintiéndome físicamente bien y que no fuera por ningún tipo de lesión. Dejó atrás una pasión muy grande. Siento nostalgia por dejar de hacer algo apasiona, pero es una decisión tomada desde hace un año. 

 

–¿Cómo vive estos días previos a su retirada?

R. –“La emoción de jugar no desaparece nunca. Siento un poco de ansiedad, como si fuera mi debut. Se ha hecho más público de lo que pensaba y eso me tiene muy emocionada Espero que mucha gente pueda asistir al partido y estar acompañada de mi familia, amigos de toda la afición de Desamparados”.

 

– El partido del domingo será… 

R. –“Muy competitivo. Ambos equipos son muy fuertes y tienen jugadoras de gran calidad. Espero un partido reñido, con emociones para ambas partes. Fiel a mi espíritu competitivo, espero que ‘Desampa’ gane. En el ratito que me toque jugar, quiero aportar lo más que pueda al equipo”. 

 

–¿El momento que más recordará? 

R. “El futsal me ha regalado momentos increíbles. Recuerdo los torneos internacionales que jugué con la Selección. Fue genial enfrentar a Brasil, España y Portugal. La final de JUNCOS 2015, entre la UNA y la UNED, tiene un espacio especial en mi corazón. Fue un partido que sufrimos mucho. Estuvimos unidas en todo momento y al final logramos ganar el título, a pesar de ir perdiendo todo el juego” 

 

– ¿Seguirá vinculada al futsal?

R. –Solo como aficionada. Tengo muchos proyectos personales y laborales. Quiero seguir estudiando y aprendiendo. Siempre voy al gimnasio. Me he diversificado un poco con la actividad física. He venido realizando carreras de obstáculos que me gustan mucho. Porque no practicar otras disciplinas deportivas que antes no tuve oportunidad de realizar.

Jean Carlo Salas y Yosel León se convirtieron este miércoles 21 de agosto en los primeros costarricenses en jugar la Champions League de Futsal. 

 

Los dos seleccionados debutaron hoy de titulares con el Sillamäe Silla que cayó 3-10 ante los anfitriones suecos del Uddevalla, por el grupo H, de la fase previa del torneo europeo.  

 

Jeaca Salas dejó su nombre grabado en la historia al festejar el primer gol de un costarricense en la prestigiosa liga del viejo continente.  

 

Los dos legionarios disputarán este jueves (8 am/Costa Rica) el segundo partido de la fase de grupos ante el Araz de Azerbaiyán, en el gimnasio Agnebergshallen, ubicado en la ciudad de Uddevalla, Suecia. 

 

El sábado 24 (3 am/Costa Rica) se enfrentarán al Sparta Belfast de Islandia, en el cierre de la fase previa del Champions League que clasifica, a la ronda élite, a los primeros lugares de los ocho grupos que se conformaron. 

Pablo Ortega ganó la Copa,  la Liga y la clasificación para jugar la Liga de Campeones con el quinteto de Estonia, pero por motivos personales no continúo con el equipo. 

 

Al concluir su participación en la Champions, Salas y León se integrarán al campamento que realiza la Selección Nacional en la ciudad de Viseu, Portugal, de cara al Mundial de Uzbekistán que arranca el próximo 14 de setiembre. 

La Liga de Futsal de Costa Rica (LIFUTSAL) y la Tienda Deportiva Sportik firmaron este martes 13 de agosto un acuerdo de patrocinio para que la Liga Premier lleve el nombre de Liga Premier Sportik hasta el final de la temporada 2024. 

 

Jorge Ruiz, presidente de LIFUTSAL, y el empresario Ronny Jiménez, representante de Sportik, firmaron el convenio que beneficiará a los 16 equipos de la rama masculina y los 10 de la rama femenina. 

 

La firma del acuerdo se llevó a cabo en el gimnasio Maurilio Alvarado, Tilarán, al medio tiempo del partido entre Tilarán-Esparza, válido por la onceava jornada de la Liga Premier Sportik 2024. 

ULTIMAS NOTICIAS

Facebook

INSTAGRAM

APP Lifutsal

                                                                                         

©2025 Liga de FutSal. Todos los derechos reservados. Email. info@lifutsal.net Teléfono +506 2248 1933